miércoles, 6 de abril de 2011

DATOS INFORMATIVOS

1. Área            : LOGICO MATEMATICA

2. Grado Y Sección     : 3º

3. Duración            : 2 Hrs.

4. Profesor            :

5 Tema             : DISTANCIA Y DESPLAZAMIENTO

6. TEMA TRANSVERSAL:

AREA

CAPACIDAD 

LOGROS DE APRENDIZAJE 


 

COMPONENTE 

INDICADOR 

INSTRUMENTO 

LÓGICO MATEMÁTICA

Interpreta y grafica posiciones y desplazamientos de objetos en el plano: Maquetas, croquis, cuadrículas, robots

Resuelve problemas que implican establecimientos de relaciones espaciales de interpretación y representación en el plano, usando sistemas de referencia. Demuestra actitud exploradora del medio que lo rodea y aprecia la utilidad de la medición en la vida diaria.


 


 

GEOMETRIA Y MEDIDA

Interpreta y grafica distancias y desplazamientos de objetos


 


 

Ficha de aplicación 

        


 


 

Secuencia de las estrategias


 

Recursos 


 

Tiempo 


 

  • Se inicia la sesión con la presentación de varios juguetes que se mueven y una pelota de goma
  • Se hace funcionar los juguetes para que se desplacen
  • Se hace rodar la pelota
  • Se le hace caminar a un niño
  • A través de preguntas se recoge los saberes previos

    ¿Qué pasó con los juguetes?

    ¿Qué pasó con la pelota?

    ¿Qué ha realizado el niño?

    ¿Qué acciones hicieron los juguetes, la pelota y el niño?

  • Descubre el tema y se explica la parte teórica sobre la distancia y el desplazamiento. Formas de desplazamiento
  • Utilizando el playgo, kits de robótica, los niños identifican distancias, desplazamientos y direcciones
  • A través de la computadora los niños elaboran juguetes movibles y ejecutan lo aprendido
  • Resuelven una ficha de aplicación

    ¿Qué aprendí?

    ¿Cómo lo aprendí?

    ¿Me gustó la clase?

    ¿Participe activamente? 


 


 


 

Juguetes


 


 

pelota


 


 


 


 


 


 


 


 


 

Papelotes

Plumones


 


 

Kit robótica

 


 


 


 


 


DIRECTOR DOCENTE DEL AULA

                             INNOVACIÓN HUASCARAN

DATOS INFORMATIVOS

1. Área            : COMUNICACIÓN INTEGRAL

2. Grado Y Sección     : 5º

3. Duración            : 2 Hrs.

4. Profesor            :

5 Tema             : LA DESCRIPCIÓN

6. TEMA TRANSVERSAL:

AREA

CAPACIDAD 

LOGROS DE APRENDIZAJE 


 

COMPONENTE 

INDICADOR 

INSTRUMENTO 

COMUNICACIÓN INTEGRAL

Escribe textos de manera organizada, relacionando los hechos y las ideas principales y secundarias

Produce textos de diverso tipo para comunicar ideas, experiencias, necesidades, intereses, sentimientos y su mundo imaginario, adecuándolos a diversas situaciones comunicativas y aplicando de modo reflexivo, elementos textuales y lingüísticos que favorecen la coherencia y la cohesión de los textos

PRODUCCIÓN DE TEXTOS

Describe textos de manera organizada, relacionando las ideas principales y secundarias


 


 

Ficha de aplicación 

        


 


 

Secuencia de las estrategias


 

Recursos 


 

Tiempo 


 

  • Se inicia la sesión con la presentación de un robot, manzana y una flor en una caja.
  • Se hace preguntas a los niños sobre las características: Forma, color, tamaño, utilidad, etc. de cada uno de los objetos presentados

    ¿Qué hemos realizado, al mencionar las características de cada uno de ellos?

  • Descubre el tema sobre la DESCRIPCIÓN y se hace la explicación teórica
  • Por grupos realizan una descripción sobre el robot presentado
  • Narra secuencialmente, intercambia ideas, delibera y argumenta sobre el objeto a describir
  • Resuelven una ficha de aplicación

    ¿Qué aprendí?

    ¿Cómo lo aprendí?

    ¿Me gustó la clase?

    ¿Participe activamente? 


 

Manzana

Flor


 


 


 


 

Kit robótica


 


 


 

Papelote

plumones

 


 


 


 


 


DIRECTOR DOCENTE DEL AULA


 

DATOS INFORMATIVOS

1. Área            : CIENCIA Y AMBIENTE

2. Grado Y Sección     : 4º

3. Duración            : 2 Hrs.

4. Profesor            :

5 Tema             : LA TIERRA Y SUS MOVIMIENTOS

6. TEMA TRANSVERSAL:

AREA

CAPACIDAD 

LOGROS DE APRENDIZAJE 


 

COMPONENTE 

INDICADOR 

INSTRUMENTO 

CIENCIA Y AMBIENTE

Infiere el movimiento de rotación y traslación de la tierra y sus efectos

Explora e identifica los cambios que se producen en el ambiente valorando su importancia para la vida

CONOCIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE SU AMBIENTE

Identifica los movimientos de rotación y traslación de la tierra


 


 

Ficha de aplicación 

        


 


 

Secuencia de las estrategias


 

Recursos 


 

Tiempo 


 

  • Se inicia la sesión con la presentación de un aro de plástico hula hula y un helicóptero de juguete
  • Utilizando elhula hula se le pide a un niño que realice el juego
  • Se hace funcionar la hélice del helicóptero
  • A través de preguntas se recoge los saberes previos

    ¿Qué acción ha realizado el niño?

    ¿Cómo se llama ese movimiento?

    ¿El helicóptero ha realizado el mismo movimiento?

    ¿Qué otros objetos o cuerpos realizan este movimiento?

  • Descubre el tema sobre la tierra y sus movimientos y se explica la parte teórica
  • Forman grupos y construyen, analizan y aplican ruedas y ejes para crear movimientos.
  • Resuelven una ficha de aplicación

    ¿Qué aprendí?

    ¿Cómo lo aprendí?

    ¿Me gustó la clase?

    ¿Participe activamente? 


 


 


 

Juguetes


 

Hula hula


 


 


 


 


 


 


 


 

Papelotes

Plumones


 


 

Kit robótica

 


 


 


 


 


DIRECTOR DOCENTE DEL AULA

                             INNOVACIÓN HUASCARAN


 


 


 


 


 

0 comentarios :

Publicar un comentario

ABC

INSIGNIA

INSIGNIA
Santa Rosa de Lima